Estación acuario es un proyecto de
remake que estoy realizando para la
FIComp. En estos momentos, creo que el proyecto se encuentra entre un 60 y un 70%, es decir, próximo a la finalización, aunque aún queda bastante trabajo.
El
relato original es de
Luís Sánchez Palacios y otros.

Una de las tareas iniciales fue
revitalizar los gráficos, es decir, ponerlos de manera que luzcan mejor en pantallas de hoy en día, pero aún así recuerden mucho a sus originales de Spectrum. El problema se "reduce" (no soy muy hábil con el tema gráfico) a colorear los gráficos originales.

Aquí (un poco más abajo) se puede comparar el trabajo realizado.

En cuanto a la aventura en sí, está realizada con
InfSP6, como todas mis aventuras recientes. Estoy tratando de quitar todas las muertes, sean súbitas o no, de tal manera que sea posible realizar varias de las tareas a base de intentonas sin caer en un callejón sin salida. Aunque esto no es especialmente difícil, sí que requiere, en algunas ocasiones, una reinterpretación de los puzzles. Espero que el resultado sea interesante.
Uno de los mayores problemas consiste en el laberinto. El original se trata de un conjunto de tres o cuatro localidades, que difícilmente se pueden mapear (los objetos se hunden en el fango tras dejarlos), y que se resuelve a base de fuerza bruta (es la única manera), una vez que tienes los
flotfeets. Lo cierto es que los laberintos siempre plantean un reto para obtener una versión jugable. Ahora mismo, el laberinto contiene unas treinta localidades, y no me convence nada por lo complejo (aunque no responde a las características típicas de los laberintos). Está prácticamente descartado. Mi apuesta actual tiene más que ver con diez localidades. Cada localidad tendrá una, y sólo una dirección correcta que lleve a la siguiente, y será fácil de atravesar habiendo oído las indicaciones de Samil. Un movimiento en la dirección incorrecta conllevará un vagar por el laberinto, y el recomienzo en la primera localidad. Esto hará que el laberinto se pueda intentar y reintentar, aún sin conocer las indicaciones de Samil, a base de prueba y error, logrando un resultado más sencillo que también espero que resulte más jugable.